La ortodoncia invisible ha transformado la forma en que corregimos la alineación dental. Entre las opciones más destacadas, Invisalign y Spark se posicionan como las alternativas más populares. Pero, ¿cuál es mejor para ti? ¿Qué diferencias hay entre Invisalign y Spark? En este artículo te presentamos una comparativa de alineadores invisibles basada en los aspectos que más importan al paciente y al especialista.
Diferencias clave entre Invisalign y Spark
Aunque ambos sistemas utilizan férulas transparentes para mover los dientes de forma progresiva, hay aspectos en los que difieren y que pueden ser determinantes a la hora de elegir entre los alineadores invisible Spark o los Invisalign.
Material y estética de los alineadores
Una de las diferencias más notables entre estos dos sistemas es el material utilizado para fabricar los alineadores.
Spark utiliza un innovador material llamado TruGEN™, conocido por su alta transparencia, resistencia a manchas y suavidad al contacto con la mucosa oral. Además, no contiene BPA, látex ni ftalatos, lo que lo convierte en una opción segura para la salud bucal.
Por su parte, Invisalign está fabricado con el material patentado SmartTrack™, que también es resistente y eficaz, aunque ligeramente menos transparente que el de Spark. Esta diferencia ha llevado a que muchos usuarios consideren a Spark ortodoncia como una opción más estética en tratamientos largos.
Precisión en el movimiento dental
Spark ha introducido innovaciones importantes en la planificación del movimiento dental. Su software 3D Approver permite integrar la anatomía radicular del paciente, mejorando así la precisión del tratamiento y la colocación de ataches personalizados. Estos ataches pueden incluso colocarse en la cara interna de los dientes, lo que aporta una ventaja estética y funcional.
En cambio, Invisalign emplea el sistema ClinCheck, con una amplia trayectoria y resultados contrastados. Aunque también permite una planificación 3D avanzada, no integra la raíz dental de forma nativa como lo hace Spark. Sin embargo, sigue siendo una de las opciones más fiables para casos complejos.
Comodidad y adaptación del paciente
Ambos alineadores están diseñados para ser cómodos, pero Spark destaca por el pulido a mano de los bordes de sus férulas, lo que reduce la fricción y mejora la experiencia del paciente durante el tratamiento.
Invisalign también ofrece una buena adaptación, aunque algunos usuarios afirman sentir ligeras molestias en las primeras fases. Esto puede deberse al material más rígido que emplea en las férulas del tratamiento.
Tecnología y planificación del tratamiento
En lo que respecta a la planificación, Spark apuesta por la personalización máxima mediante su software Approver 3D, que permite a los ortodoncistas modificar con detalle cada fase del tratamiento. Este sistema está pensado exclusivamente para especialistas, lo que garantiza un nivel técnico elevado.
Invisalign, por su parte, permite que tanto ortodoncistas como dentistas certificados planifiquen el tratamiento con ClinCheck, lo cual puede ser una ventaja en cuanto a disponibilidad, aunque implica distintos niveles de experiencia según el profesional.
¿Qué es más caro, Invisalign o Spark?
Uno de los factores que más influye en la decisión de un tratamiento de ortodoncia invisible es el precio.
Factores que influyen en el precio de cada sistema
En general, Spark tiene un coste ligeramente inferior a Invisalign, aunque esto puede variar según la clínica, el país y la complejidad del caso. Spark ha entrado en el mercado con una estrategia más competitiva en precios, manteniendo una alta calidad en sus materiales y tecnología.
Por su parte, Invisalign puede resultar más costoso debido a su reconocimiento de marca, sus años de experiencia en el mercado y la extensa red de profesionales certificados que lo aplican.
Cuando se analiza el aspecto económico en la comparativa de Spark vs Invisalign precio, Spark puede ofrecer una mejor relación calidad-precio, especialmente en casos de complejidad media o baja.
Ventajas de Invisalign frente a Spark
A pesar del surgimiento de nuevos competidores, la ortodoncia invisible con Invisalign sigue siendo una opción sólida por varias razones:
- Experiencia y trayectoria: más de 20 años de desarrollo y perfeccionamiento.
- Reconocimiento global: su eficacia está respaldada por millones de tratamientos realizados en todo el mundo.
- Red de profesionales: su disponibilidad en clínicas dentales y ortodoncistas certificados es muy amplia.
- Soporte técnico continuo: Invisalign cuenta con un sistema robusto de asistencia para profesionales.
Ventajas de Spark frente a Invisalign
Spark ha sabido destacar en varios aspectos que lo convierten en una alternativa muy competitiva:
- Mayor transparencia de los alineadores, que mejora la estética durante el tratamiento.
- Material más resistente a manchas, ideal para pacientes que consumen café, té o vino.
- Mayor personalización en el diseño y colocación de ataches.
- Pulido manual de bordes, que proporciona una experiencia más cómoda para el paciente.
- Planificación más precisa gracias a la integración de la raíz dental en el software 3D.
¿Cuál es mejor para ti? ¿Cómo saber cual elegir?
La elección entre Invisalign o Spark, cuál elegir, dependerá de tus necesidades específicas, tu presupuesto y el diagnóstico del especialista.
Importancia del diagnóstico profesional
Antes de decidirte por uno u otro sistema, es esencial acudir a una consulta con un ortodoncista certificado. Solo mediante un estudio completo del caso se puede determinar qué sistema será más eficaz y cómodo para ti.
En muchos casos, tanto Spark como Invisalign pueden ofrecer resultados excelentes. Pero si buscas mayor discreción, comodidad y una mejor relación calidad-precio, Spark puede ser la mejor opción. Si, en cambio, priorizas la experiencia del fabricante, el respaldo internacional y una tecnología más consolidada, Invisalign sigue siendo una apuesta segura.
Tanto Invisalign como Spark ofrecen soluciones avanzadas de ortodoncia invisible, cada una con características que las hacen destacar. Mientras que Invisalign cuenta con una trayectoria más larga y reconocimiento internacional, Spark representa una evolución en estética, comodidad y personalización del tratamiento.
La mejor opción dependerá de tus prioridades: estética, presupuesto, duración del tratamiento o nivel de personalización.
No tomes esta decisión solo. La mejor manera de saber qué es mejor, Spark o Invisalign, es con un diagnóstico completo por parte de un ortodoncista especializado. Nieto y Llorens te puede ayudar en esta elección en nuestra clínica de Madrid (cerca de nuevos ministerios) o nuestra clínica de Valencia. No dudes en consultarnos sin compromiso.