Una vez finalizado un tratamiento de ortodoncia invisible, comienza una fase igual de importante: la retención después de Invisalign. En este artículo resolveremos todas las dudas relacionadas con el uso de retenedores tras este tipo de ortodoncia. Descubrirás por qué son necesarios, qué tipos existen, cuánto tiempo debes usarlos y qué consecuencias trae no seguir adecuadamente esta fase.
¿Por qué es necesario usar retenedores tras un tratamiento con Invisalign?
Finalizado el tratamiento con alineadores invisalign, tus dientes están en su posición ideal, pero no completamente estabilizados. Las estructuras que los rodean, como el hueso y las encías, requieren tiempo para adaptarse a su nueva posición. Sin la retención después de Invisalign, los dientes pueden desplazarse nuevamente, un fenómeno conocido como recidiva.
El objetivo principal de los retenedores es mantener los resultados conseguidos tras meses o años de tratamiento ortodóncico. Por eso, se convierten en una parte fundamental del proceso.
Tipos de retenedores recomendados tras Invisalign
Existen diferentes opciones de retenedores según las necesidades de cada paciente. Tu ortodoncista evaluará cuál es la más adecuada para ti.
- Retenedores transparentes removibles: Este tipo de retenedor, también conocido como retención removible o tipo Essix, es muy similar a los alineadores Invisalign. Son discretos, cómodos y fáciles de usar. Se colocan sobre los dientes y se pueden retirar para comer o cepillarse. Suelen recomendarse en la fase inicial de retención y posteriormente para el uso nocturno.
- Retenedores fijos o cementados: La retención fija en Invisalign consiste en un fino alambre metálico que se adhiere a la parte interior de los dientes, generalmente en los dientes anteriores. Esta opción es ideal para asegurar una retención constante y sin depender de la memoria del paciente. Se utiliza sobre todo en pacientes con mayor riesgo de recidiva o cuando el ortodoncista considera que es la opción más segura a largo plazo.
¿Cuánto tiempo debo usar los retenedores Invisalign?
La duración de uso dependerá del tipo de retenedor, del movimiento dental realizado y de la estabilidad conseguida. Sin embargo, hay pautas generales que conviene conocer.
- Fase inicial tras la ortodoncia invisible: Durante los primeros meses después de terminar Invisalign, se suele recomendar el uso de retenedores todo el día, salvo en momentos puntuales como las comidas. Esta fase suele durar de 3 a 6 meses, según la evaluación profesional.
- Retención a largo plazo, uso nocturno: Pasado ese primer periodo, se pasa a la retención nocturna, en la que se usan los retenedores solo durante la noche. Esta etapa puede durar varios años o incluso toda la vida, según las recomendaciones del ortodoncista.
Es fundamental entender que la estabilidad dental es un proceso que no finaliza con la retirada del último alineador.
¿Qué pasa si dejo de usar los retenedores Invisalign?
Abandonar el uso de los retenedores puede traer consecuencias significativas para los resultados obtenidos con el tratamiento ortodóncico.
Riesgo de desplazamiento dental
Uno de los principales riesgos es que los dientes comiencen a moverse lentamente hacia su posición original. Esto puede provocar que se pierda la estética y funcionalidad dental alcanzada.
Posibilidad de retratamiento ortodóncico
En casos más avanzados, el desplazamiento puede ser tal que sea necesario volver a iniciar un tratamiento, incluso con alineadores. Por eso, no seguir la retención después de Invisalign puede implicar volver a invertir tiempo y dinero en algo que ya se había resuelto.
Preguntas frecuentes sobre retenedores después de Invisalign
¿Cuánto tiempo puedo estar sin ponerme el retenedor?
Lo ideal es no dejar pasar más de una noche sin usarlo, especialmente en los primeros meses. Incluso una pequeña interrupción puede hacer que el retenedor no encaje correctamente al día siguiente.
¿Qué ocurre si lo uso después de mucho tiempo?
Si dejas de usar tu retenedor durante un tiempo prolongado, es posible que ya no encaje correctamente o que sientas presión al colocarlo. En algunos casos, podrías necesitar un nuevo escaneado y fabricación de retenedores, o incluso considerar un retratamiento.
¿Es necesario usar retenedores toda la vida?
En muchos casos, sí. Aunque el uso diario puede reducirse, mantener una retención nocturna a largo plazo es la mejor forma de preservar la alineación conseguida. Usarlos unas noches a la semana puede ser suficiente tras varios años, pero dejar de usarlos por completo no es recomendable.
Los retenedores después de Invisalign son una parte esencial para mantener tu sonrisa alineada. Ya sea que optes por una retención fija Invisalign o una retención removible, lo importante es seguir las indicaciones del ortodoncista y no subestimar esta fase. Recuerda, la estabilidad de tus dientes depende de la constancia. Déjanos en comentarios cualquier duda que tengas o comentario diciendo que tipo de retenedor usas.