El tratamiento de ortodoncia ha evolucionado, y con ello también las expectativas de los pacientes. Muchas personas que comenzaron su tratamiento con brackets tradicionales se preguntan si es posible cambiar de brackets a Invisalign en medio del proceso. La respuesta corta es sí, aunque no siempre es viable o recomendable en todos los casos.
Este artículo resuelve tus dudas más frecuentes y te ayuda a entender cuándo, cómo y por qué pasar de brackets a Invisalign puede ser una decisión acertada.
¿En qué casos se puede cambiar de brackets a Invisalign?
El cambio de una ortodoncia con brackets a un tratamiento Invisalign puede considerarse en las siguientes situaciones:
- Cuando el ortodoncista no está especializado en Invisalign y prefiere corregir los movimientos que le resultan más complejos con brackets.
- Si el paciente presenta molestias o dificultades con la higiene dental debido a los brackets.
- Por motivos estéticos o profesionales, especialmente en adultos que buscan una opción más discreta y cómoda.
- Cuando hay despegamiento frecuente de brackets o problemas con los alambres, lo que puede interferir con la calidad de vida del paciente.
En cualquier caso, este cambio debe ser evaluado por un ortodoncista con experiencia tanto en sistemas convencionales como en alineadores.
¿Cómo es el proceso para pasar de brackets a Invisalign?
1. Evaluación clínica y diagnóstico personalizado
El primer paso para cambiar a Invisalign es realizar una revisión completa del estado actual del tratamiento. El ortodoncista valorará si es viable completar los objetivos del plan original mediante alineadores transparentes.
2. Retirada de brackets y planificación del nuevo tratamiento
Si el cambio es posible, se retiran los brackets y se toman registros digitales (como escaneos 3D o fotos intraorales) para diseñar el nuevo tratamiento con Invisalign.
3. Fabricación y colocación de los alineadores Invisalign
Una vez confeccionados los alineadores, se entregan al paciente junto con las instrucciones de uso. Es fundamental llevarlos al menos 22 horas al día para asegurar resultados óptimos.
¿Qué factores influyen en la decisión de cambiar a Invisalign?
- Tipo de maloclusión y complejidad del caso: Casos de maloclusión severa o con necesidad de correcciones óseas pueden no ser candidatos al cambio. Invisalign tiene grandes capacidades, pero en ciertos casos puede no ser tan eficaz como los brackets.
- Tiempo transcurrido con brackets y estado actual del tratamiento: Cambiar a mitad del proceso puede ser útil si ya se han corregido los movimientos más complejos. Si el tratamiento apenas ha comenzado, es posible que sea más eficiente reiniciar con Invisalign desde cero.
- Preferencias estéticas y estilo de vida del paciente: Pacientes que valoran una estética más limpia y una mayor comodidad —como profesionales que deben hablar en público— suelen tener más interés en reemplazar los brackets por Invisalign.
¿Qué aspectos debo considerar antes de realizar el cambio?
- Coste adicional y duración del nuevo tratamiento: Cambiar a alineadores invisibles Invisalign puede implicar un coste extra. Además, en algunos casos puede alargar ligeramente la duración del tratamiento, aunque depende del avance ya conseguido.
- Compromiso con el uso diario de los alineadores: El éxito del tratamiento con Invisalign depende del uso constante. Si el paciente no es disciplinado, puede que los brackets sean una mejor opción.
- Posibles ajustes en el plan de tratamiento original: El ortodoncista deberá modificar el plan inicial para adaptarlo a Invisalign. Esto puede implicar cambios en los tiempos, en los objetivos o en las técnicas utilizadas (como el uso de ataches o elásticos).
Preguntas frecuentes sobre el cambio de brackets a Invisalign
¿Es recomendable cambiar a Invisalign en cualquier momento del tratamiento?
No. El momento adecuado depende del progreso y del tipo de correcciones necesarias. Solo un ortodoncista puede determinar cuándo es factible y eficaz el cambio.
¿El cambio afecta al resultado final de la ortodoncia?
No necesariamente. Si el cambio está bien planificado, puede ofrecer resultados igual de eficaces y hasta más estéticos, siempre que el paciente siga las indicaciones del profesional.
¿Es necesario comenzar el tratamiento desde cero con Invisalign?
En la mayoría de los casos no. Es posible continuar desde el punto actual, aunque el ortodoncista ajustará el plan para garantizar que se alcancen los objetivos de forma precisa.
Cambiar de un tratamiento con brackets a uno de Invisalign es una posibilidad real para muchos pacientes, pero debe evaluarse cuidadosamente. En clínica Nieto y Llorens somos especialistas en ortodoncia invisible, si estás pensando en realizar el cambio, contacta con nosotros te atendemos en Madrid y Valencia.