¿Qué es un disyuntor dental y cómo ayuda en tu tratamiento?

  • Ortodoncia

El disyuntor dental, también conocido como disyuntor palatino o expansor palatino, es un aparato utilizado en ortodoncia para ampliar el tamaño del paladar (la parte superior de la cavidad bucal). Este tratamiento es común en pacientes que presentan problemas relacionados con un paladar estrecho, como falta de espacio para los dientes, mordida cruzada o dificultad para respirar adecuadamente.

¿Cómo funciona?

El disyuntor se coloca en la parte superior de la boca, fijado a los molares mediante bandas metálicas o soportes adhesivos. En el centro del aparato hay un tornillo que el ortodoncista o el paciente (siguiendo las indicaciones) activa periódicamente con una llave especial. Esta acción ejerce una fuerza gradual que separa las dos mitades del paladar, estimulando el crecimiento óseo y creando más espacio.

¿Cuándo usarlo en ortodoncia?

El disyuntor se utiliza principalmente en niños y adolescentes, ya que sus huesos aún están en crecimiento y es más fácil moldear la estructura del paladar. Entre sus aplicaciones más comunes se incluyen:

  • Corrección de mordida cruzada: Ampliar el paladar ayuda a alinear correctamente los dientes superiores con los inferiores.
  • Crear espacio para dientes permanentes: Evita o minimiza la necesidad de extracciones dentales.
  • Mejorar la respiración: Un paladar más ancho puede ampliar las vías respiratorias y aliviar problemas como la apnea del sueño.
  • Optimizar la función masticatoria y estética: Al corregir la forma del paladar y mejorar la alineación dental.

 Etapas del tratamiento con disyuntor dental

  1. Diagnóstico y planificación

  • Evaluación inicial: El ortodoncista realiza un análisis detallado de la boca del paciente mediante radiografías, fotografías intraorales y modelos digitales o físicos de los dientes.
  • Determinación de necesidades: Se evalúa si el paciente tiene un paladar estrecho, mordida cruzada o falta de espacio dental, y se decide si el disyuntor es el tratamiento adecuado.
  • Elaboración del plan: El especialista define el tiempo estimado del tratamiento, las fases de activación del aparato y los objetivos a lograr.
  1. Colocación del disyuntor en ortodoncia

  • Preparación del paciente: Se realiza una limpieza bucal profunda y, en algunos casos, se colocan separadores (pequeñas bandas elásticas) entre los molares unos días antes para facilitar la colocación del aparato.
  • Instalación del disyuntor: El dispositivo se fija a los dientes superiores (normalmente los molares) mediante bandas metálicas o soportes adhesivos. El proceso es indoloro y puede durar entre 30 y 60 minutos.
  • Instrucciones iniciales: El ortodoncista enseña al paciente o a sus padres cómo activar el tornillo del aparato usando una llave especial. Por lo general, se realiza una activación diaria o según lo indicado por el especialista.
  1. Fase de activación

  • Duración: Esta etapa suele durar de 2 a 4 semanas, dependiendo del grado de expansión necesario.
  • Proceso: El paciente activa el tornillo del disyuntor siguiendo las instrucciones del ortodoncista. Cada activación ejerce una ligera presión sobre el paladar, separando gradualmente las dos mitades del maxilar superior.
  • Signos visibles: Es común que aparezca un espacio entre los dientes frontales superiores (diastema). Esto es completamente normal y demuestra que el aparato está funcionando correctamente.
  • Revisiones regulares: El ortodoncista monitorea el progreso del tratamiento para ajustar el ritmo de activación si es necesario.
  1. Fase de retención

  • Consolidación ósea: Una vez alcanzada la expansión deseada, se detiene la activación del tornillo y el disyuntor se mantiene en su lugar durante 3 a 6 meses.
  • Objetivo: Durante este período, el hueso del paladar se regenera y consolida en su nueva posición para garantizar la estabilidad del resultado.
  • Cuidado continuo: El paciente debe mantener una buena higiene oral y asistir a revisiones periódicas para asegurarse de que no haya complicaciones.
  1. Retiro del disyuntor

  • Retirada del aparato: Una vez que el hueso se ha consolidado completamente, el ortodoncista retira el disyuntor. Este proceso es rápido y no causa dolor.
  • Seguimiento ortodóntico: En la mayoría de los casos, el tratamiento con disyuntor se complementa con Brackets o alineadores para alinear los dientes y perfeccionar la mordida.

¿Cuánto dura un tratamiento con disyuntor dental?

La duración de un tratamiento con un disyuntor dental puede variar según las necesidades del paciente y los objetivos del ortodoncista. duración aproximada total de 4 a 6 meses.

¿Qué tipo de disyuntor dental se puede usar?

  • Disyuntor Hyrax
    Es un aparato fijo de metal utilizado para ampliar el paladar de manera rápida y efectiva. Se fija a los molares y cuenta con un tornillo central que se activa gradualmente para separar las mitades del maxilar superior, creando más espacio y corrigiendo problemas como paladar estrecho o mordida cruzada.
  • Removible
    Se puede poner y quitar fácilmente, y cuenta con un tornillo central que el paciente activa siguiendo las indicaciones del ortodoncista. Es ideal para expansiones moderadas en casos donde no se requiere un dispositivo fijo y es adecuado para pacientes con buena colaboración.

  • Hibrido o Marpe
    Es combinado un tornillo expansor con mini-implantes anclados directamente al hueso del paladar. Este diseño reduce la presión en los dientes y asegura una expansión más estable y efectiva, especialmente en adolescentes y adultos. Es ideal para casos complejos de paladar estrecho o donde se requiere una disyunción controlada y precisa.
  • Quirurgico o Sarpe
    Es un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía, utilizado para ampliar el paladar en adultos donde el hueso ya no es flexible. Tras una intervención quirúrgica para separar las suturas del maxilar, se activa un disyuntor fijo, como el Hyrax, para lograr una expansión rápida y efectiva. Es ideal para casos severos de paladar estrecho en pacientes adultos, ofreciendo una solución definitiva con resultados estables.
  • Quad- Helix
    Aparato ortodóntico fijo hecho de alambre en forma de cuatro hélices, diseñado para expandir el paladar de forma gradual y suave. Se fija a los molares y no requiere activación diaria, ya que su elasticidad genera una presión constante.

Precio del tratamiento con disyuntor de paladar.

El precio de un disyuntor de paladar varía según diversos factores, como el tipo de aparato, la complejidad del caso, las consultas y seguimientos. Lo ideal es acudir a una consulta personalizada donde obtener un presupuesto adaptado a las necesidades específicas del paciente.

¿Cuándo es necesario usar un disyuntor en ortodoncia?

El uso de un disyuntor de ortodoncia es necesario en los siguientes casos específicos:Paladar estrecho

  • Mordida cruzada
  • Falta de espacio dental
  • Preparación para otros tratamientos ortodónticos
  • Alteraciones respiratorias
  • Mejorar la función bucal

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *