El retenedor fijo ortodoncia es un dispositivo crucial para mantener la alineación de los dientes después de un tratamiento de ortodoncia. Después de pasar por el proceso de alinear los dientes, con brackets u ortodoncia invisible, es fundamental asegurarse de que no vuelvan a su posición original. En este artículo, profundizaremos en qué es, para qué sirve, cómo cuidarlo y qué alternativas existen al retenedor fijo.
¿Qué es un retenedor fijo en ortodoncia?
Es un aparato dental que se utiliza después de un tratamiento ortodóntico para mantener los dientes en su posición correcta. Se trata de un pequeño alambre, generalmente adherido en la parte posterior de los dientes, que no es visible cuando se habla o sonríe. Este dispositivo se coloca en los dientes una vez que los brackets se han retirado y su función principal es evitar que los dientes se muevan o desalineen con el paso del tiempo.
Existen diversos tipos de retenedores ortodoncia, pero el retenedor fijo es una opción permanente que ofrece una solución duradera para quienes buscan estabilidad a largo plazo tras el tratamiento.
Función principal del retenedor fijo
La función primordial de un retenedor fijo ortodoncia es mantener los dientes en la posición correcta después de haber sido movidos durante el tratamiento. Sin el retenedor, los dientes podrían desplazarse lentamente hacia su posición original, lo que anularía los efectos conseguidos.
El retenedor fijo trabaja de manera constante, ejerciendo presión sobre los dientes para mantenerlos alineados. Además, tiene un papel fundamental en la estabilización de los tejidos blandos y duros alrededor de los dientes, que aún están adaptándose a los cambios realizados durante la ortodoncia.
Pros y contras de un retenedor post ortodoncia
Como cualquier dispositivo dental, tiene sus ventajas y desventajas. Es importante conocer ambos aspectos antes de tomar una decisión.
Ventajas
- Comodidad constante: Este retenedor no requiere que el paciente se lo coloque ni lo retire, lo que elimina el riesgo de olvidos o descuidos. Al estar siempre en su lugar, no hay posibilidad de perderlo o dejar de usarlo.
- Mayor eficacia: A diferencia de los retenedores removibles, que dependen del compromiso del paciente para ser usados correctamente, el retenedor fijo garantiza que el diente permanezca en su lugar sin importar las circunstancias.
- Discreción: El alambre como retenedor fijo es discreto, ya que se coloca en la parte posterior de los dientes y es prácticamente invisible.
Desventajas
- Higiene más complicada: El mayor inconveniente del retenedor fijo es que, al estar adherido a los dientes, puede ser difícil de limpiar correctamente. Esto puede generar una mayor acumulación de placa dental, lo que incrementa el riesgo de caries o enfermedades en las encías si no se realiza un cuidado adecuado.
- Riesgo de daño: Si no se cuida correctamente, el alambre del retenedor fijo puede romperse o aflojarse, lo que requeriría una visita al ortodoncista para reparar o reemplazar el dispositivo.
- Estética: Aunque es poco visible, algunos pacientes pueden sentir que el retenedor post ortodoncia afecta su estética, especialmente en la parte posterior de los dientes.
Guía de mantenimiento y limpieza
El cuidado adecuado de un retenedor fijo es esencial para garantizar su durabilidad y efectividad. A continuación, te ofrecemos una guía básica para mantenerlo en buen estado.
1.Técnicas de cepillado adecuadas
Es importante cepillar los dientes con cuidado para evitar que la placa se acumule alrededor del alambre usado como retenedor fijo en ortodoncia. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y asegúrate de limpiar también la zona alrededor del alambre, tanto en la parte superior como en la inferior. Es recomendable usar pasta dental con flúor y cepillar al menos dos veces al día.
2.Uso de hilo dental y herramientas de limpieza
El uso de hilo dental es esencial para mantener los espacios entre los dientes limpios. Sin embargo, cuando se lleva un este tipo de retenedor fijo, es posible que el hilo dental tradicional no sea suficiente para acceder a todas las áreas. Utiliza un hilo dental especial para ortodoncia o un cepillo interdental para facilitar la limpieza.
Importancia de las visitas al dentista
A pesar de un buen cuidado en casa, las visitas regulares al dentista son imprescindibles. El dentista podrá verificar el estado del retenedor y realizar cualquier ajuste necesario. Además, es posible que detecte la acumulación de placa o problemas en los dientes que requieran intervención.
¿Cuánto tiempo se debe llevar un retenedor fijo?
El tiempo durante el cual se debe llevar un retenedor post ortodoncia varía de acuerdo a las necesidades de cada paciente. En general, se mantiene durante un período de al menos un año después de finalizar el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario llevarlo permanentemente, dependiendo de la estabilidad dental de la persona.
Es importante seguir las recomendaciones de tu ortodoncista, quien evaluará periódicamente si el retenedor sigue siendo necesario o si ya se puede retirar.
¿Cuándo es necesario retirar o reemplazar el retenedor fijo?
Debe ser retirado o reemplazado si presenta daños, como un alambre roto o aflojado. Si esto ocurre, es importante acudir a tu clínica dental para evitar que los dientes se desalineen nuevamente.
Alternativas: retenedores removibles
Aunque el retenedor fijo es una opción eficaz, también existen alternativas de retenedores post tratamiento de ortodoncia, y esto son los retenedores removibles. Estos retenedores se utilizan solo para dormir. Este tipo de retenedores suelen ser una opción más flexible, pero requieren del compromiso del paciente para ser usados de forma constante.
Los retenedores removibles en ortodoncia son más fáciles de limpiar, pero es esencial que el paciente los use durante el tiempo recomendado, generalmente de forma permanente, y los renueve periódicamente para mantener los resultados del tratamiento ortodóntico.